Hoy 31 de diciembre de 2024 ha sido publicado en el Boletín Oficial de Galicia núm. 251 el DECRETO 200/2024, de 27 de diciembre (clic AQUÍ), por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente a diversas categorías de personal estatutario del Sistema público de salud de Galicia (Servicio Galego de Saúde, SERGAS) para el año 2024.

¿Cuántas plazas se han convocado en la OPE 2024 del SERGAS en Galicia?
Se han convocado un total de 1.157 plazas para diferentes categorías, especialidades y sistemas de acceso.
Además, se reservará hasta un máximo de un 50% del total de las plazas que se convoquen en cada categoría/especialidad para su provisión mediante promoción interna.
Por otro lado, se reservan un porcentaje no inferior al 7% para ser cubiertas entre personas con discapacidad.

¿Cómo será el proceso selectivo para la OPE 2024 del SERGAS en Galicia?
Las convocatorias de la Oferta de Empleo Público 2024 del Servicio Galego de Saúde, realizará las pruebas selectivas en 2025 bajo la modalidad de concurso-oposición.
Todos los procesos selectivos se gestionarán a través de la Oficina Virtual del Profesional (FIDES), para agilizar trámites y reducir cargas administrativas.
¿Qué plazas y categorías se convocarán en la OPE 2024 del SERGAS en Galicia?
La relación de plazas publicada es la siguiente:
LICENCIADO SANITARIO/A (309 plazas)
-
Facultativo/a Especialista en Alergología: 2 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Análisis Clínicos: 5 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Anatomía Patológica: 3 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Anestesiología y Reanimación: 11 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Angiología y Cirugía Vascular: 3 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Aparato Digestivo: 12 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Cardiología: 6 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología: 15 plazas (de las que 2 se reservan para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo: 8 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología: 2 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Endocrinología y Nutrición: 5 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Farmacia Hospitalaria: 1 plaza
-
Facultativo/a Especialista en Hematología y Hemoterapia: 14 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Medicina Física y Rehabilitación: 4 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Medicina Intensiva: 5 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Medicina Interna: 23 plazas (de las que 2 se reservan para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Nefrología: 4 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Neurocirugía: 5 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Neurología: 11 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Obstetricia y Ginecología: 6 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Oftalmología: 5 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Oncología Médica: 8 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Oncología Radioterápica: 3 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas: 7 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Neumología: 3 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Psicología Clínica: 7 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Psiquiatría: 15 plazas (de las que 2 se reservan para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Radiodiagnóstico: 15 plazas (de las que 2 se reservan para discapacidad general)
-
Facultativo/a Especialista en Radiofísica Hospitalaria: 2 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Reumatología: 1 plaza
-
Facultativo/a Especialista en Urología: 7 plazas
-
Facultativo/a Especialista en Geriatría: 3 plazas
-
Farmacéutico/a de Atención Primaria: 4 plazas
-
Médico/a Asistencial 061: 3 plazas
-
Médico/a de Familia: 14 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Médico/a de Hospitalización a Domicilio: 7 plazas
-
Médico/a de Urgencias Hospitalarias: 38 plazas (de las que 3 se reservan para discapacidad general)
-
Médico/a General del CTG: 1 plaza
-
Odontólogo/a de Atención Primaria: 8 plazas
-
Pediatra de Atención Primaria: 13 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
DIPLOMADO SANITARIO Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL (526 plazas)
-
Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria: 88 plazas (de las que 7 se reservan para discapacidad general)
-
Enfermero/a Especialista en Enfermería Pediátrica: 50 plazas (de las que 4 se reservan para discapacidad general)
-
Enfermero/a Especialista en Obstetricia-Ginecología (Matrón/a): 14 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Fisioterapeuta: 15 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Logopeda: 1 plaza
-
Terapeuta Ocupacional: 3 plazas
-
Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE): 331 plazas (de las que 15 se reservan para discapacidad general y 10 para discapacidad intelectual)
-
Técnico/a en Farmacia: 13 plazas (de las que 1 se reserva para discapacidad general)
-
Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología: 4 plazas
-
Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico: 7 plazas
GESTIÓN Y SERVICIOS (1.157 plazas)
-
Celador/a: 150 plazas (de las que 14 se reservan para discapacidad intelectual)
-
Cocinero/a: 5 plazas
-
Conductor/a: 5 plazas
-
Electricista: 1 plaza
-
Fontanero/a: 2 plazas
-
Grupo Auxiliar de la Función Administrativa: 70 plazas (de las que 5 se reservan para discapacidad general)
-
Lavandero/a: 1 plaza
-
Mecánico/a: 3 plazas
-
Planchador/a: 1 plaza
-
Personal de Servicios Generales: 51 plazas (de las que 4 se reservan para discapacidad general)
-
Pinche: 31 plazas (de las que 3 se reservan para discapacidad general)
-
Telefonista: 2 plazas
Cursos homologados para mejorar tu baremo de méritos
En Cursos Eficientes podrás encontrar cursos baremables en oposiciones, ofertas de empleo público y carrera profesional para el SERGAS.

Cursos para personal SANITARIO: homologados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (CFC). Accede a los cursos dirigidos a tu categoría. 100% baremables.

Cursos para personal NO SANITARIO: homologados por universidades españolas con créditos ECTS. 100% baremables en procesos en que se recojan los cursos universitarios en sus bases.
También disponemos de cursos de informática, prevención de riesgos laborales o igualdad.
¡Consúltanos AQUÍ si tienes dudas!
Si quieres sabér que cursos han sido baremables en anteriores procesos haz clic AQUÍ.