El pasado martes 11 de febrero de 2025 fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón la ORDEN ECD/137/2025, de 4 de febrero (clic AQUÍ), por la que se convoca procedimiento selectivo de ingreso y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, así como procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por el funcionariado de los citados Cuerpos.

¿Cuál es la fecha límite de solicitud para participar en las oposiciones 2025 de Educación en Aragón?
El plazo de presentación de solicitudes entre las 00:00 del 12 de febrero y las 23:59 del lunes 3 de marzo de 2025.
Las personas interesadas en participar en el procedimiento selectivo deberán presentar su solicitud exclusivamente por vía telemática, utilizando la aplicación informática PADDOC (clic AQUÍ) disponible la web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Asimismo, quienes deseen inscribirse, independientemente del turno de acceso, deberán registrarse previamente en PADDOC si no lo han hecho con anterioridad. Para completar el registro, será necesario disponer de clave permanente o certificado electrónico.
¿Cómo se desarrollará el proceso selectivo de las oposiciones 2025 de Educación en Aragón?
El proceso selectivo será el de concurso-oposición, con variaciones según los siguientes tipos de acceso:
-
Ingreso libre, reserva de discapacidad, reserva de víctimas del terrorismo, reserva de personas transexuales y reserva de mujeres víctimas de violencia: la fase de oposición constará de dos pruebas eliminatorias. La primera prueba evaluará los conocimientos específicos de la especialidad mediante una parte práctica y el desarrollo escrito de un tema. Se calificará de 0 a 10, siendo necesario obtener al menos 2,5 puntos en cada parte y un mínimo de 5 puntos en total para superarla. La segunda prueba valorará la aptitud pedagógica y técnica a través de la presentación de una programación didáctica y la exposición oral de una unidad didáctica. La calificación se obtendrá ponderando la programación (40%) y la unidad didáctica (60%), con un mínimo global de 5 puntos. La calificación final de la fase de oposición será la media aritmética de ambas pruebas, siempre que se hayan superado.
-
Acceso a cuerpos de grupo superior: la prueba constará de dos partes. La parte práctica será la misma que para el resto de accesos y evaluará la formación científica y las habilidades técnicas de la especialidad, con una calificación de 0 a 10 puntos, requiriendo al menos 2,5 para superarla. La segunda parte consistirá en la exposición y debate oral de un tema elegido entre ocho (o nueve en caso de especialidades concordantes), incluyendo un planteamiento didáctico. Se dispondrá de dos horas para su preparación y un máximo de una hora para la exposición, con un debate final de hasta quince minutos. La calificación final será la media de ambas partes, siempre que se obtenga al menos 2,5 puntos en cada una y un mínimo de 5 puntos en total para superar la prueba.
-
Acceso a cuerpos del mismo grupo y nivel de complemento de destino: si opta a la misma especialidad, deberá exponer oralmente una programación didáctica conforme a lo establecido en la segunda prueba, parte A, del turno libre, seguida de un debate de hasta quince minutos. La exposición tendrá una duración máxima de una hora y será calificada de 0 a 10 puntos, requiriendo al menos 5 para superarla. Si opta a una especialidad distinta, la prueba seguirá lo establecido para el acceso a cuerpos de grupo superior, salvo en la elección del tema, que será seleccionado entre nueve extraídos al azar por el Tribunal.

¿Qué cursos puntúan para las para las oposiciones 2025 de Educación en Aragón?
Puedes consultar esta noticia con el baremo actualizado (clic AQUÍ).
¿Hasta qué fecha se puede realizar formación baremable para las oposiciones 2025 de Educación en Aragón?
Hasta la fecha límite de presentación de solicitudes, el lunes 3 de marzo.
¿Cuál es el baremo de las oposiciones 2025 de Educación en Aragón?
Dependerá de la vía de acceso:
Ingreso libre, reserva de discapacidad, reserva de víctimas del terrorismo, reserva de personas transexuales y reserva de mujeres víctimas de violencia (hasta 10 puntos)
-
Experiencia docente previa: máximo 5 puntos
-
Formación académica y permanente: máximo 5 puntos
-
Otros méritos: máximo 2 puntos (formación y perfeccionamiento, idiomas, etc).
Accesos entre los Cuerpos de funcionarios docentes (hasta 10 puntos)
-
Trabajo desarrollado: máximo 5,5 puntos
-
Cursos de formación y perfeccionamiento: máximo 3 puntos
-
Méritos académicos y otros méritos: máximo 3 puntos
¿Qué plazas se han convocado para las oposiciones 2025 de Educación en Aragón?
Se han convocado 1018 plazas, con la siguiente distribución:
-
Filosofía: acceso libre 22 plazas, discapacidad 2 plazas, violencia de género 1 plaza, total 25 plazas
-
Lengua Castellana y Literatura: acceso libre 78 plazas, reserva discapacidad 7 plazas, víctimas terrorismo 1 plaza, reserva personas transexuales 1 plaza, violencia de género 2 plazas, total 89 plazas
-
Geografía e Historia: acceso libre 61 plazas, reserva discapacidad 6 plazas, acceso a cuerpo mismo grupo y nivel de complemento de destino 1 plaza, reserva víctimas del terrorismo 1 plaza, reserva personas transexuales 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 71 plazas
-
Matemáticas: acceso libre 70 plazas, reserva discapacidad 6 plazas, victimas terrorismo 1 plaza, personas transexuales 1 plaza, violencia de género 2 plazas, total 80 plazas
-
Física y Química: acceso libre 39 plazas, reserva discapacidad 4 plazas, victimas terrorismo 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 45 plazas
-
Biología y Geología: acceso libre 46 plazas, reserva discapacidad 4 plazas, victimas terrorismo 1 plaza, personas transexuales 1 plaza, violencia de género1 plaza, total 53 plazas
-
Dibujo: acceso libre 38 plazas, reserva discapacidad 4 plazas, acceso a cuerpo mismo grupo y nivel de complemento de destino 1 plaza, personas transexuales 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 45 plazas
-
Inglés: acceso libre 134 plazas, reserva discapacidad 13 plazas, acceso a cuerpo de grupo superior 4 plazas, acceso a cuerpo mismo grupo y nivel de complemento de destino 4 plazas, reserva víctimas del terrorismo 2 plazas, reserva personas transexuales 2 plazas, reserva violencia de género 3 plazas, total 162 plazas
-
Música: acceso libre 25 plazas, reserva discapacidad 2 plazas, acceso a cuerpo de grupo superior 1 plaza, acceso a cuerpo mismo grupo y nivel de complemento de destino 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 30 plazas
-
Educación Física: acceso libre 48 plazas, reserva discapacidad 4 plazas, acceso a cuerpo de grupo superior 1 plaza, reserva víctimas del terrorismo 1 plaza, reserva personas transexuales 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 56 plazas
-
Orientación Educativa: acceso libre 68 plazas, reserva discapacidad 6 plazas, acceso a cuerpo de grupo superior 2 plazas, reserva víctimas del terrorismo 1 plaza, reserva personas transexuales 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 80 plazas
-
Tecnología: acceso libre 51 plazas, reserva discapacidad 5 plazas, víctimas del terrorismo 1 plaza, personas transexuales 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 59 plazas
-
Economía: acceso libre 23 plazas, reserva discapacidad 2 plazas, total 25 plazas
-
Administración de Empresas: acceso libre 26 plazas, reserva discapacidad 4 plazas, violencia de género 1 plaza, total 31 plazas
-
FOL: acceso libre 21 plazas, reserva discapacidad 2 plazas, total 23 plazas
-
Informática: acceso libre 22 plazas, reserva discapacidad 2 plazas, acceso a cuerpo mismo grupo y nivel de complemento de destino 1 plaza, violencia de género 1 plaza, total 26 plazas
-
Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos: acceso libre 8 plazas, reserva discapacidad 1 plaza, total 9 plazas
-
Sistemas Electrónicos: acceso libre 6 plazas
-
Procedimientos Sanitarios y Asistenciales: acceso libre 10 plazas, reserva discapacidad 1 plaza, total 11 plazas
-
Procesos de Gestión Administrativa: acceso libre 35 plazas, reserva discapacidad 3 plazas, violencia de género 1 plaza, total 39 plazas
-
Servicios a la Comunidad: acceso libre 20 plazas, reserva discapacidad 2 plazas, acceso a cuerpo de grupo superior 1 plaza, total 23 plazas
-
Francés: acceso libre: 12 plazas, reserva discapacidad 1 plaza, acceso a cuerpo mismo grupo y nivel de complemento de destino 1 plaza, total 14 plazas
-
Materiales y Tecnología (Diseño): acceso libre 5 plazas
-
Mantenimiento de Vehículos: acceso libre 10 plazas, reserva discapacidad 1 plaza, total 11 plazas

En Cursos Eficientes ofrecemos cursos online homologados por Universidades Españolas baremables en Aragón para el cuerpo de Profesores de Secundaria y FP, de acuerdo con el baremo de esta convocatoria.
Si quieres saber si algún curso es puntuable en otro proceso consúltanos AQUÍ.
ChatGPT en la Educación: estrategias prácticas y herramientas para docentes. 25 h. 1 crédito ETCS.
Aplicaciones ofimáticas para la docencia Word y Excel. 200h. 8 créditos ECTS.
Aplicaciones ofimáticas para la docencia: Writer y Calc. 200 h. 8 créditos ECTS.
ZOOM: domina las videoconferencias para la empresa y la educación virtual. 50 h. 2 créditos ECTS.
El poder del juego: Gamificación. 50 h. 2 créditos ECTS.
Herramientas colaborativas para docencia en Microsoft Office 365. 100 h. 4 créditos ECTS.
Competencias digitales básicas para docentes. 60 h. 2 créditos ECTS.