Mostrar filtros
CATEGORÍAS
FECHAS

Estar al día en...

Publicada convocatoria concurso-oposición en el SAS: 54 plazas para Epidemiólogo Atención Primaria y Médico Cuidados Paliativos

11/03/25

El pasado viernes 7 de marzo de 2025 fue publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 45 la Resolución de 3 de marzo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (clic AQUÍ), por la que se convoca concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Epidemiólogo de Atención Primaria y Médico de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos, dependientes del Servicio Andaluz de Salud, y se aprueban  las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo.

 

¿Cuántas plazas se han convocado en el concurso-oposición 2025 para Epidemiólogo y Médico Cuidado Paliativos del SAS?

Se han convocado un total de 54 plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024, con la siguiente distribución:

TURNO LIBRE

  • Epidemiólogo de Atención Primaria: 27 plazas cupo general y 3 plazas discapacidad física o sensorial.
  • Médico de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos: 9 plazas cupo general y 1 plaza discapacidad física o sensorial.

 

PROMOCIÓN INTERNA

  • Epidemiólogo de Atención Primaria: 11 plazas cupo general y 1 plaza discapacidad física o sensorial.
  • Médico de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos: 2 plazas cupo general.

 

¿Cuál es la fecha límite de solicitud para el concurso-oposición 2025 de Epidemiólogo y Médico Cuidado Paliativos del SAS?

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde el siguiente día hábil a la publicación de la convocatoria en el BOJA. La fecha límite es el viernes 28 de marzo de 2025.

El envío de las solicitudes de participación y el abono de las tasas deberán realizarse a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC). Para completar este trámite, la persona interesada deberá identificarse utilizando cualquiera de los sistemas de firma electrónica aceptados, como los certificados emitidos por la FNMT, el sistema de clave permanente gestionado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o mediante un código de usuario y clave de acceso.

Por otro lado, después de realizar las solicitudes y aportar la documentación pertinente, se deberá presentar el Autobaremo de los méritos en el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día 29 de abril de 2025, es decir, con fecha máxima del miércoles 21 de mayo. Nota: los méritos deberán estar finalizados a fecha de la publicación de la convocatoria.

 

¿Qué méritos serán baremables en el concurso-oposición 2025 para Epidemiólogo y Médico Cuidado Paliativos del SAS?

Serán puntuables en la fase de concurso hasta 100 puntos, con los siguientes límites:

  • Experiencia profesional. Máximo 40 puntos
  • Formación académica. Máximo 15 puntos.
  • Formación especializada.
  • Superación fase de oposición anterior. Máximo 10 puntos.
  • Actividades y proyectos de investigación. Máximo 4 puntos.
  • Formación continuada, actividades docentes impartidas, difusión del conocimiento, implicación en el desarrollo organizativo. Máximo 27 puntos.

Nota: la suma de los méritos de formación especializada, formación continuada, actividades docentes impartidas, difusión del conocimiento, implicación en el desarrollo organizativo y 6 no podrá superar los 41 puntos.

 

¿Hasta qué fechas se puede realizar méritos para el concurso-oposición 2025 para Epidemiólogo y Médico Cuidado Paliativos del SAS?

Según las bases generales, publicadas mediante la Resolución de 22 de enero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicios Andaluz de Salud BOJA núm. 17, de 27 de enero (clic AQUÍ), los méritos se valorarán con referencia al día de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, debiendo ser alegados y suficientemente acreditados durante el plazo de presentación de solicitudes. Es decir, hasta el viernes 7 de marzo de 2025.

 

¿Qué cursos puntúan para el concurso-oposición 2025 para el Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias del SAS?

Serán baremables en el apartado de Formación continuada (máximo 27 puntos), serán baremables los cursos:

a) Formación continua del Sistema Nacional de Salud

Actividades formativas acreditadas por alguno de los órganos acreditadores que integran el sistema de acreditación de la formación continuada en el sistema nacional de salud que tengan reconocida por la comisión de recursos humanos del SNS la equivalencia con los mismos, y que guarde una relación directa y proporcionada a las exigencias de los puestos de trabajo propios de la categoría y en su caso especialidad a la que se concursa.

Podrá ser impartida por:

  • Organismos públicos, corporaciones de derecho público, asociaciones de utilidad pública, y organizaciones sindicales que intervienen en el Sistema Nacional de Salud (ver detalles en la convocatoria).
  • Universidades españolas o de los países miembros de la Unión Europea.
  • Organismos públicos y Entidades sin ánimo de lucro entre cuyos fines este la formación (ver detalles en la convocatoria).
  • Empresas privadas entre cuyos fines este la formación.

Por cada crédito CFC se proporcionará 0,15 puntos. Los créditos que haya sido realizados en los dos últimos años, desde la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes, tendrán una puntuación adicional de 0,05 puntos, hasta un máximo de 2 puntos. 

 

b) Formación organizada e impartida por Universidades españolas o de los países miembros de la unión europea con la condición de título propio (máster universitario, experto universitario, especialista universitario), en el ámbito de las ciencias de la salud.

  • Por cada Título Propio Universitario con la denominación de Máster: 3 puntos.
  • Por cada Título Propio Universitario con la denominación de Diploma de Especialización, Experto Universitario, Especialista Universitario o equivalente: Con un número igual o superior a 20 créditos ECTS (o su equivalente en horas), 2 puntos. Con un número inferior a 20 créditos ECTS (o su equivalente en horas), 1,5 puntos.
  • Por cada actividad de formación como discente en actividades de formación continuada bajo la denominación de cursos, diplomas o certificaciones de extensión universitaria, programas de desarrollo profesional y personal o equivalente. Con un número igual o superior a 15 créditos ECTS (o su equivalente en horas), 1,5 puntos. Con un número inferior a 15 créditos ECTS (o su equivalente en horas), por cada crédito 0,10 puntos.

 

c) Actividades formativas no acreditadas por alguno de los órganos acreditadores que integran el sistema de acreditación de la formación continuada en el sistema nacional de salud, y que guarde una relación directa y proporcionada a las exigencias de los puestos de trabajo propios de la categoría y en su caso especialidad a la que se concursa, y hasta un máximo de 6 puntos.

Se puntuará por cada hora y hasta un máximo de 3 puntos: 0,005 puntos las actividades:

  • Organizadas e impartidas por determinados organismos públicos, corporaciones de derecho público, asociaciones de utilidad pública, y organizaciones sindicales que intervienen en el Sistema Nacional de Salud (ver detalles en la convocatoria).
  • Organizadas e impartidas por determinados organismos públicos y Entidades sin ánimo de lucro entre cuyos fines este la formación (ver detalles en la convocatoria).

 

d) Estancias formativas. Por cada mes de estancia formativa reglada, tras la obtención del título exigido para el acceso, en un centro sanitario público distinto de aquel en el que presta servicios: 0,15 puntos.

 

Nota:

La suma de las actividades formativas del apartado A y B se valorará hasta un máximo 350 horas anuales (o 35 créditos).  La suma de las actividades formativas del apartado C se podrán valorar hasta un máximo 300 horas anuales (o 30 créditos). Si la actividad formativa se realiza en varios años, las horas se proporcionarán en función del tiempo que dure la actividad formativa en cada uno de ellos. En caso de que sólo se acredite la fecha de finalización (o en su defecto fecha de certificación), se entenderá que todas las horas se han realizado en dicha fecha.

 

Por otro lado, el Tribunal deberá considerar, al menos, las siguientes materias:

  • Prevención de riesgos laborales
  • Ofimática
  • Protección de datos
  • Igualdad entre mujeres y hombres
  • Prevención y lucha contra la violencia de género y agresiones
  • Derechos de la infancia y la adolescencia
  • Comunicación y habilidades relacionales
  • Seguridad y autonomía del paciente
  • Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
  • Organización sanitaria y su marco institucional, jurídico y legislativo
  • Régimen jurídico aplicable al personal sanitario del Servicio Nacional de Salud
  • Gestión de la calidad, Bioética y deontología profesional
  • Planificación y gestión, Investigación y estadística
  • Reanimación Cardiopulmonar
  • Gestión Medioambiental

 

Cursos homologados para mejorar tu baremo de méritos

En Cursos Eficientes podrás encontrar cursos baremables para los servicios de salud. 

Cursos baremables personal sanitario Servicios de Salud CFC SESPA

Cursos para personal SANITARIO: homologados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (CFC). Accede a los cursos dirigidos a tu categoría. 100% baremables. Consúltanos AQUÍ si tienes dudas.

Ediciones en plazo para esta convocatoria:

CURSOS PARA MEDICINA

Antibióticos y manejo de las infecciones más frecuentes en en el paciente ambulatorio. 5,1 créditos CFC. 32h.

Atención inicial al paciente politraumatizado. 3,6 créditos CFC. 24h.

Neuropsicología del envejecimiento. 5,3 créditos CFC. 45h.

Fundamentos y manejo de instilaciones vesicales. 3,7 créditos CFC. 34h.

Alimentación y nutrición de las personas mayores. 2,5 créditos CFC. 14h.

La baja visión. 5,2 créditos CFC. 40h.

Habilidades directivas básicas para la gestión sanitaria. 2,5 créditos CFC. 15h.

Errores de medicación. 4,8 créditos CFC. 30h.

Gestión de los recursos en una crisis sanitaria Iniciación al C.R.M (Gestión de los recursos de la tripulación). 3,2 créditos CFC. 23h.

Protección de datos personales en el ámbito sanitario, adaptado al RGPD (Reglamento Europeo de Protección de Datos). 4,8 créditos CFC. 40h.

Confidencialidad de los datos en el ámbito sanitario. 3,4 créditos CFC. 21h.

Búsqueda básica de información científica en internet. 3,2 créditos CFC. 21h.

Prevención y lucha contra la violencia de género. 3,5 créditos CFC. 23h.

Transporte sanitario aéreo, ala fija y helicóptero de emergencia con servicio medicalizado. 3,6 créditos CFC. 26h.

 

Cursos transversales (EN PLAZO SOLO PARA PRÓXIMAS CONVOCATORIAS):

significado del adjetivo eficiente
 

Tiempo

Empieza nuestros cursos cuando quieras, sólo tú sabes el tiempo que tienes.

Lugar

Nuestros cursos son 100% online, no importa el lugar, sino lo que aprendas.

Forma

De forma online  enviaremos tu diploma del curso con verificación digital.

 
Cursos Eficientes
 

Sean Serios S.L. | www.cursoseficientes.com | | 604 078 013 | 672 356 835

Avda. Poeta Mahia nº 4 bajo 15220 Bertamirans- Ames

 
X

Quiero estar al día!!

Quiero recibir el boletín de noticias, ofertas y promociones de cursos.

SUSCRIBIRME

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Más información