El pasado miércoles 13 de marzo de 2025 fue publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (clic AQUÍ) la Resolución con la convocatoria de las pruebas selectivas de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades a los cuerpos docentes de enseñanza secundaria, profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores de música y artes escénicas, profesores de artes plásticas y diseño, maestros y profesores especialistas en sectores singulares de formación profesional en las Illes Balears.

¿Cuántas plazas serán convocadas en el concurso-oposición Educación 2025 Islas Baleares?
Las 567 plazas convocadas se distribuyen entre:
-
Profesores de enseñanza secundaria: 351 plazas
-
Profesores de escuelas oficiales de idioma: 3 plazas
-
Profesores de música y artes escénicas: 10 plazas
-
Profesores de artes plásticas y diseño: 8 plazas
-
Maestros: 150 plazas
-
Profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional: 45 plazas
¿Cuál es la fecha de solicitud para participar en los procesos de concurso-oposición Educación 2025 Islas Baleares?
La fecha límite para realizar la solicitud es el jueves 27 de marzo 2025.
Las condiciones y requisitos de participación mencionados en estas bases deben cumplirse a esa fecha y mantenerse hasta el nombramiento como personal funcionario de carrera.
Los aspirantes que deseen tomar parte en este procedimiento selectivo tendrán que cumplimentar la solicitud siguiendo las instrucciones del asistente de tramitación que se encuentra en la página web de la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados (clic AQUÍ), en la que también se publicarán las resoluciones provisionales de admitidos y excluidos en el proceso selectivo.
La tramitación telemática sólo se completa cuando, utilizando el asistente de tramitación, se envía la solicitud y se obtiene un número de registro.
¿Cómo se desarrollarán los procesos selectivos Educación 2025 Islas Baleares?
El apartado 1 de la disposición adicional duodécima de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, modificada por la Ley orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, establece que el sistema de ingreso en la función pública docente debe ser el de concurso-oposición.
-
Fase de oposición en el procedimiento selectivo de acceso a cuerpos docentes incluidos en un subgrupo de clasificación superior.
Ejercicio de contenido práctico propio de la especialidad y la exposición oral con un planteamiento didáctico del tema, en sesión pública, de un tema de los correspondientes al temario del cuerpo y de la especialidad a la que se accede. Puntuación de 0 a 10, con un mínimo de 5 puntos para aprobarla. Los aspirantes que la superen acceden a la fase de concurso.
-
Fase de oposición en el procedimiento selectivo de acceso a otros cuerpos docentes del mismo subgrupo y nivel de complemento de destino
Misma especialidad de la que se es titular en el cuerpo de origen
Defensa seguida de un debate, ambos orales, de una programación didáctica o una planificación anual de situaciones de aprendizaje elaborada por el aspirante en los mismos términos establecidos para los aspirantes de ingreso. Puntuación de 0 a 10, con un mínimo de 5 puntos para aprobarla. Los aspirantes que la superen acceden a la fase de concurso.
El plazo de presentación de la programación didáctica/planificación anual debe ser del día 26 de mayo al día 9 de junio de 2025, ambos incluidos.
Especialidad distinta de la que se es titular en el cuerpo de origen
Realización de un ejercicio de contenido práctico propio de la especialidad y la exposición oral, en sesión pública, de un tema de los correspondientes al temario del cuerpo y de la especialidad a la que se accede, escogido por el aspirante entre nueve temas elegidos al azar por el tribunal.
La exposición se completa con un planteamiento didáctico del tema, referido a un determinado ciclo o curso elegido libremente por el aspirante, de acuerdo con el currículo propio de las Illes Balears. Puntuación de 0 a 10, con un mínimo de 5 puntos para aprobarla. Los aspirantes que la superen acceden a la fase de concurso.
-
Fase de oposición en el procedimiento selectivo de ingreso: turno libre y turno de reserva para aspirantes con discapacidad
PRIMERA PRUEBA
-
Parte A
Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante entre un número de temas sacados al azar por el órgano de selección de los correspondientes al temario de la especialidad. En las especialidades que tengan un número no superior a 25 temas, se elegirá entre 2 temas. En las especialidades que tengan un número superior a 25 temas e inferior a 51, se elegirá entre 3 tema. En las especialidades que tengan un número superior a 50 temas, se elegirá entre 4 temas.
Puntuación de 0 a 10, con un mínimo de 5 puntos para aprobarla.
-
Parte B
Prueba práctica que permita comprobar que los aspirantes poseen la formación científica y el dominio de las habilidades instrumentales o técnicas correspondientes a la especialidad a la que se opta.
Puntuación de 0 a 10, con un mínimo de 5 puntos para aprobarla.
La puntuación total de la primera prueba se obtiene de la media aritmética entre las puntuaciones de las partes A y B de la prueba, siempre que cada una de ellas sea igual o superior a 2,5 puntos. La superación de esta prueba permite a los aspirantes pasar a la segunda prueba.
SEGUNDA PRUEBA
Entregar telemáticamente una programación didáctica/planificación. El plazo de presentación de la programación didáctica/planificación anual debe ser del día 26 de mayo al día 9 de junio de 2025, ambos incluidos.
-
Parte A: exposición y defensa de una programación didáctica/planificación anual de situaciones de aprendizaje
-
Parte B: preparación y exposición de una unidad didáctica/situación de aprendizaje
Esta segunda prueba se valorará globalmente de 0 a 10 puntos. Para superarla los aspirantes deben obtener una puntuación mínima igual o superior a 5 puntos.
Pasan a la fase de concurso aquellos aspirantes que han obtenido una puntuación igual o superior a 5 puntos en la fase de oposición.
¿Qué méritos se tendrán en cuenta en la fase de concurso en el concurso-oposición Educación 2025 Islas Baleares?
Los méritos alegados y acreditados, debidamente perfeccionados antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en la convocatoria y acreditados mediante la documentación que se determina en los anexos 2 y 3 de esta convocatoria.
Fecha limite para realizar los méritos: jueves 27 de marzo 2025.
Recuerda que un mismo mérito no puede ser valorado en más de un apartado o subapartado, que las titulaciones universitarias de carácter oficial sólo se valoran en el caso de no haberlas alegado como requisitos para el acceso al cuerpo o no haber sido necesarias para la obtención del título alegado y que los aspirantes no pueden conseguir más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.
Los méritos que se valorarán para el ingreso por turno libre o discapacidad son:
EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA (Máximo 5,0000 puntos)
-
Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo a la que opta el aspirante, en centros públicos: 1,0000 puntos.
-
Por cada mes de experiencia docente en especialidades del cuerpo a la que opta el aspirante, en centros públicos: 0,0833 puntos.
-
Por cada año de experiencia docente en especialidades de diferentes cuerpos a la que opta el aspirante, en centros públicos: 0,5000 puntos.
-
Por cada mes de experiencia docente en especialidades de diferentes cuerpos a la que opta el aspirante, en centros públicos: 0,0416 puntos.
-
Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante en otros centros: 0,05000 puntos.
-
Por cada mes de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,0416 puntos.
-
Por cada año de experiencia docente en especialidades de diferente nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,2500
-
Por cada mes de experiencia docente en especialidades de diferente nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,0208.
A los efectos previstos en este apartado, se valoran un máximo de cinco años, cada uno de los cuales sólo debe valorarse en uno solo de los subapartados anteriores, debiéndose computar aquellos años, cuya valoración resulte más favorable para el interesado.
Cuando la prestación de servicios se haya realizado por periodos inferiores a un mes, se considera como mes la acumulación de los servicios prestados por periodos de 30 días.
FORMACIÓN ACADÉMICA (Máximo 5,0000 puntos)
-
Expediente académico alegado siempre que, con carácter general, se corresponda con el nivel de titulación exigido para el ingreso en el cuerpo (doctor, licenciado, ingeniero o arquitecto, o título de grado, para cuerpos docentes del subgrupo A1, o diplomado universitario, ingeniero técnico o arquitecto técnico, o título de grado, para cuerpos docentes del subgrupo A2).
-
Posgrado, doctorado y premios extraordinarios.
-
Otras titulaciones universitaritas.
-
Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional específica
-
Dominio de idiomas extranjeros
OTROS MÉRITOS (Máximo 2,0000 puntos)
-
Por la superación de la fase de oposición en la misma especialidad del cuerpo al que se opta. Por cada procedimiento selectivo de ingreso en cuerpos de la función pública docente, que se hayan convocado desde 2012, incluido, y en el que se acredite haber superado la fase de oposición en la misma especialidad a la que participa (1,0000 puntos). Se valora en este subapartado la superación de un máximo de dos procedimientos.
-
Formación permanente (máximo 1,0000 puntos)
Los méritos que se valorarán para el acceso entre los cuerpos de funcionarios docentes son:
TRABAJO REALIZADO (Máximo 5,5000 puntos)
-
Antigüedad (máximo 4,000 puntos): Por cada año de servicios prestados como funcionario de carrera del cuerpo desde el que se aspira al acceso (los aspirantes de acceso 3 sólo pueden contar la antigüedad que supere los seis años): 0,5000 puntos. Las fracciones de año se computarán por mes completo a razón de 0,0416 puntos
-
Ejercicio de funciones específicas (máximo 2,5000 puntos). Por cada curso académico completo como director de un centro docente público, o de un centro de profesores y recursos, o de equipos de orientación: 0,2500 puntos. Por cada curso académico completo como vicedirector, subdirector, jefe de estudios, secretario o asimilados de un centro docente público: 0,2000 puntos. Por cada curso académico completo como coordinador de ciclo o jefe de departamento de un centro docente público: 0,1500 puntos. Por cada curso académico completo como miembro electo del consejo escolar del centro: 0,1000 puntos. La certificación correspondiente debe ser emitida por el secretario del centro con el visto bueno del director. Por cada año ejerciendo funciones correspondientes a la Inspección Educativa: 0,2500 puntos. Por cada año en un puesto de trabajo de la Administración educativa: 0,1000 puntos.
CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO (Máximo 3,000 puntos)
MÉRITOS ACÉMICOS Y OTROS MÉRITOS (Máximo 3,000 puntos)
-
Méritos académicos (máximo 1,5000 puntos): posgrados, doctorado y premios extraordinarios, otras titulaciones universitarias, otras titulaciones y dominio de idiomas extranjeros
-
Publicaciones, participación en proyectos educativos y méritos artísticos (máximo 1,5000 puntos): libros artículos en revistas, participación en proyectos educativos…
-
Por la impartición de las actividades de formación y perfeccionamiento indicadas en el apartado 2 de este baremo (máximo 1,0000 punto)

¿Qué cursos serán baremables para las oposiciones Educación 2025 en Islas Baleares?
Te dejamos aquí un artículo sobre qué cursos serán baremables en estos procesos selectivos (clic AQUÍ).
¿A qué islas pertenecen las plazas convocadas en el concurso-oposición Educación 2025 Islas Baleares?
MALLORCA
-
Latín: 4 plazas ingreso turno libre.
-
Lengua Castellana y Literatura: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Matemáticas: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Biología y Geología: 8 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Alemán: 3 plazas ingreso turno libre.
-
Inglés: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos del mismo subgrupo y nivel de complemento de destino.
-
Lengua y Literatura Catalanas: 8 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad, 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Orientación Educativa: 19 plazas ingreso turno libre, 4 plazas ingreso turno discapacidad y 6 plazas acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Tecnología: 8 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Administración de empresas: 7 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Construcciones Civiles y Edificación: 2 plazas ingreso turno libre.
-
Formación y orientación laboral: 6 plazas ingreso turno libre.
-
Informática: 8 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Intervención sociocomunitaria: 3 plazas ingreso turno libre.
-
Navegación e Instalaciones Marinas: 2 plazas ingreso turno libre.
-
Organización y Gestión Comercial: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Organización y procesos de mantenimiento de vehículos: 2 plazas ingreso turno libre.
-
Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos: 2 plazas ingreso turno libre.
-
Procesos sanitarios: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Procesos y medios de comunicación: 3 plazas ingreso turno libre.
-
Sistemas electrotécnicos y automáticos: 5 plazas ingreso turno libre.
-
Instalaciones electrotécnicas: 6 plazas ingreso turno libre y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Oficina de proyectos de construcción: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Operaciones de producción agraria: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico: 5 plazas ingreso turno libre.
-
Procedimientos sanitarios y asistenciales: 6 plazas ingreso turno libre y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Procesos comerciales: 6 plazas turno libre.
-
Procesos de gestión administrativa: 9 plazas ingreso turno libre, 2 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Sistemas y aplicaciones informáticas: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Servicios a la comunidad: 6 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 2 plazas acceso a otros cuerpos incluido uno superior.
-
Técnicas y procedimientos de imagen y sonido: 1 plaza turno libre.
-
Equipos electrónicos: 2 plazas turno libre.
-
Italiano (EOI): 2 plazas turno libre.
-
Guitarra flamenca (música y artes escénicas): 1 plaza turno libre.
-
Danza clásica (música y artes escénicas): 1 plaza turno libre.
-
Lenguaje musical (música y artes escénicas): 1 plaza turno libre.
-
Repertorio con piano para danza (música y artes escénicas): 2 plaza turno libre y 1 plaza acceso a otros cuerpos del mismo subgrupo y nivel de complemento de destino.
-
Dibujo técnico (Artes plásticas y diseño): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Medios informáticos (Artes plásticas y diseño): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Pedagogía Terapéutica (cuerpo de maestros): 3 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Audición y Lenguaje (cuerpo de maestros): 3 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Cocinería y pastelería (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 5 plazas ingreso en turno libre.
-
Estética (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 4 plazas ingreso en turno libre.
-
Mantenimiento de vehículos (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 9 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Peluquería (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 3 plazas ingreso en turno libre.
-
Producción de artes gráficas (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 1 plaza ingreso en turno libre.
-
Servicios de restauración (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 4 plazas ingreso en turno libre.
MENORCA
-
Lengua Castellana y Literatura: 1 plaza turno libre.
-
Matemáticas: 1 plaza turno libre.
-
Biología y Geología: 1 plaza turno libre.
-
Inglés: 1 plaza turno libre.
-
Lengua y Literatura Catalanas: 2 plazas turno libre.
-
Orientación Educativa: 3 plazas ingreso turno libre.
-
Tecnología: 3 plazas turno libre.
-
Economía: 1 plaza turno libre.
-
Administración de empresas: 2 plazas turno libre.
-
Construcciones civiles y edificación: 1 plaza turno libre.
-
Formación y orientación laboral: 2 plazas turno libre.
-
Informática: 1 plaza turno libre.
-
Intervención sociocomunitaria: 1 plaza turno libre.
-
Organización y mantenimiento de vehículos: 1 plaza turno libre.
-
Procesos sanitariOs: 1 plaza turno libre.
-
Sistemas electrotécnicos y automáticos: 1 plaza turno libre.
-
Instalaciones electrotécnicas: 1 plaza turno libre.
-
Oficina de proyectos de construcción: 1 plaza turno libre.
-
Operaciones de producción agraria: 2 plazas turno libre.
-
Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos: 2 plazas ingreso turno libre.
-
Procedimientos sanitarios y asistenciales: 1 plaza turno libre.
-
Procesos comerciales: 1 plaza turno libre.
-
Procesos de gestión administrativa: 2 plazas turno libre.
-
Servicios a la comunidad: 2 plazas turno libre.
-
Volumen (Artes plásticas y diseño): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Educación Infantil (cuerpo de maestros): 5 plazas ingreso turno libre.
-
Educación Física (cuerpo de maestros): 3 plazas ingreso turno libre.
-
Música (cuerpo de maestros): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Pedagogía Terapéutica (cuerpo de maestros): 8 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Audición y Lenguaje (cuerpo de maestros): 2 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Inglés (cuerpo de Maestros): 5 plazas ingreso turno libre.
-
Educación primaria (cuerpo de maestros): 9 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Estética (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Mantenimiento de vehículos (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 1 plaza turno libre
-
Peluquería (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 1 plaza ingreso turno libre.
EIVISSA
-
Latín: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Lengua Castellana y Literatura: 10 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluidos en un subgrupo superior.
-
Matemáticas: 10 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluidos en un subgrupo superior.
-
Biología y Geología: 4 plazas ingreso turno libre.
-
Inglés: 7 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluidos en un subgrupo superior.
-
Alemán: 1 plaza turno libre.
-
Lengua y Literatura Catalanas: 8 plazas ingreso turno libre, 1 plaza ingreso turno discapacidad y 1 plaza acceso a otros cuerpos incluidos en un subgrupo superior.
-
Orientación Educativa: 9 plazas ingreso turno libre, 1 plazas ingreso turno discapacidad, 1 plaza acceso a otros cuerpos incluidos en un subgrupo superior.
-
Tecnología: 3 plazas turno libre.
-
Economía: 1 plaza turno libre.
-
Administración de empresas: 4 plazas turno libre.
-
Construcciones civiles y edificación: 1 plaza turno libre.
-
Formación y orientación laboral: 2 plazas turno libre.
-
Informática: 2 plazas turno libre.
-
Navegación e instalaciones marinas: 1 plaza turno libre.
-
Organización y gestión comercial: 2 plazas turno libre.
-
Organización y procesos de mantenimiento de vehículos: 1 plaza turno libre.
-
Procesos sanitarios: 1 plaza turno libre.
-
Sistemas electrotécnicos y automáticos: 1 plaza turno libre.
-
Instalaciones electrotécnicas: 1 plaza turno libre.
-
Procedimientos sanitarios y asistenciales: 1 plaza turno libre.
-
Procesos comerciales: 1 plaza turno libre.
-
Procesos de gestión administrativa: 3 plazas turno libre.
-
Servicios a la comunidad: 4 plazas turno libre.
-
Sistemas y aplicaciones informáticas: 2 plazas turno libre.
-
Técnicas y procedimientos de imagen y sonido: 2 plazas turno libre.
-
Danza clásica (música y artes escénicas): 1 plaza turno libre.
-
Lenguaje musical (música y artes escénicas): 1 plaza turno libre.
-
Repertorio con piano para danza (música y artes escénicas): 1 plaza turno libre.
-
Dibujo técnico (artes plásticas y diseño): 1 plaza turno libre.
-
Medios informáticos (artes plásticas y diseño): 1 plaza turno libre.
-
Educación Infantil (cuerpo de maestros): 13 plazas ingreso turno libre y 2 plazas ingreso turno discapacidad.
-
Educación Física (cuerpo de maestros): 6 plazas ingreso turno libre.
-
Música (cuerpo de maestros): 6 plazas ingreso turno libre.
-
Pedagogía Terapéutica (cuerpo de maestros): 25 plazas ingreso turno libre y 4 plazas ingreso turno discapacidad.
-
Audición y Lenguaje (cuerpo de maestros): 3 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Inglés (cuerpo de maestros): 8 plazas ingreso turno libre y 1 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Educación Primaria (cuerpo de maestros): 21 plazas ingreso turno libre y 3 plaza ingreso turno discapacidad.
-
Cocinería y pastelería (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 4 plazas
-
Peluquería (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 3 plazas ingreso turno libre.
-
Servicios de Restauración (profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional): 4 plazas ingreso turno libre.
FORMENTERA
-
Lengua Castellana y Literatura: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Matemáticas: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Biología y Geología: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Orientación Educativa: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Administración de empresas: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Procesos de gestión administrativa: 1 plaza ingreso turno libre.
-
Italiano (EOI): 2 plazas ingreso turno libre.
-
Educación infantil (cuerpo maestros): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Pedagogía terapéutica (cuerpo maestros): 3 plaza ingreso turno libre.
-
Audición y lenguaje (cuerpo maestros): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Inglés (cuerpo maestros): 1 plaza ingreso turno libre.
-
Educación Primaria (cuerpo maestros): 2 plaza ingreso turno libre.
-
Cocina y pastelería (especialistas sectores especiales FP): 2 plaza ingreso turno libre.
-
Servicios de restauración (especialistas sectores especiales FP): 2 plaza ingreso turno libre.
¿A qué procesos corresponden las plazas convocadas en el concurso-oposición Educación 2025 Islas Baleares?
En esta convocatoria se ejecutarán un total de 567 plazas, de las que 119 corresponden a la oferta pública de empleo para el año 2022, 159 a la oferta pública de empleo para el año 2023 y 289 plazas a la oferta pública de empleo para el año 204.

En Cursos Eficientes ofrecemos cursos online homologados por Universidades Españolas para Educación baremables en este proceso selectivo.
Si quieres saber si algún curso es puntuable en otro proceso consúltanos AQUÍ.
¡Convocatorias en fecha! Edición del 1 al 26 de marzo o del 16 al 26 de marzo:
ChatGPT en la Educación: estrategias prácticas y herramientas para docentes. 25 h. 1 crédito ETCS.
Aplicaciones ofimáticas para la docencia Word y Excel. 200h. 8 créditos ECTS.
Aplicaciones ofimáticas para la docencia: Writer y Calc. 200 h. 8 créditos ECTS.
ZOOM: domina las videoconferencias para la empresa y la educación virtual. 50 h. 2 créditos ECTS.
El poder del juego: Gamificación. 50 h. 2 créditos ECTS.
Herramientas colaborativas para docencia en Microsoft Office 365. 100 h. 4 créditos ECTS.
Competencias digitales básicas para docentes. 60 h. 2 créditos ECTS.
Las universidades tienen un límite de 200 horas de formación al mes.